Documentos en la categoría: 42   Documentos mostrados: 1-10    Páginas: 1 2 3 4 5 »
Ordenados por: Fecha · Nombre · Puntuación · Comentarios · Descargas · Veces visto
![]() - Linux All-In-One Desk Reference for Dummies 2nd - Linux For Dummies, 6th Edition (2005) - Linux Smart Homes For Dummies (2006) - Linux TimeSaving Techniques for Dummies |
![]() - Introducción a instalación - Software libre - Orígenes de Linux - Opciones de comandos - Moviéndose por tu Linux - Conseguir información - Comodines - Tuberías - Uso de unidades de disco - Organizacion de directorios
Categoría(s): Informática |
Autor: Álvaro Alea Fdz |
Descargado 418 veces
|
![]()
Categoría(s): Informática |
Descargado 402 veces
|
![]() Los diseñadores de páginas web utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas, los programas que utilizan los diseñadores generan páginas escritas con HTML y los navegadores que utilizamos los usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML. Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los ordenadores y los programas de diseño, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas. El nombre HTML está formado por las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras. El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado W3C (World Wide Web Consortium). Como se trata de un estándar reconocido por todas las empresas relacionadas con el mundo de Internet, una misma página HTML se visualiza de la misma manera en cualquier navegador de cualquier sistema operativo. El propio W3C define el lenguaje HTML como "un lenguaje reconocido universalmente y que permite publicar información de forma global”. Desde su creación, el lenguaje HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas: buscadores, tiendas online, banca electrónica, etc.
Categoría(s): Informática |
Autor: Javier Eguíluz Pérez |
Descargado 388 veces
|
![]() En las próximas secciones se muestran las siguientes técnicas imprescindibles: - Propiedades shorthand para crear hojas de estilos concisas. - La propiedad hasLayout de Internet Explorer, imprescindible para solucionar muchos errores de ese navegador. - Limpiar floats, para trabajar correctamente con los elementos posicionados de forma flotante. - Cómo crear elementos de la misma altura, imprescindible para el layout o estructura de las páginas. - Sombras, transparencias y esquinas redondeadas, que no se pueden crear con CSS 2.1. - Sustitución de texto por imágenes y por Flash, para utilizar cualquier tipografía en el diseño de las páginas. - Rollovers y sprites CSS para mejorar el tiempo de respuesta de las páginas. Técnicas para trabajar con el texto y la tipografía.
Categoría(s): Informática |
Autor: Javier Eguíluz Pérez |
Descargado 339 veces
|
![]() Separar la definición de los contenidos y la definición de su aspecto presenta numerosas ventajas, ya que obliga a crear documentos HTML/XHTML bien definidos y con significado completo (también llamados "documentos semánticos”). Además, mejora la accesibilidad del documento, reduce la complejidad de su mantenimiento y permite visualizar el mismo documento en infinidad de dispositivos diferentes. Al crear una página web, se utiliza en primer lugar el lenguaje HTML/XHTML para marcar los contenidos, es decir, para designar la función de cada elemento dentro de la página: párrafo, titular, texto destacado, tabla, lista de elementos, etc. Una vez creados los contenidos, se utiliza el lenguaje CSS para definir el aspecto de cada elemento: color, tamaño y tipo de letra del texto, separación horizontal y vertical entre elementos, posición de cada elemento dentro de la página, etc.
Categoría(s): Informática |
Autor: Javier Eguíluz Pérez |
Descargado 381 veces
|
![]() Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario. Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios. A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems. En este libro, aprenderá las bases para el desarrollo de aplicaciones web modernas: - Programación Básica. - Programación Avanzada. - DOM. - Eventos. - Formularios. - Otras Utilidades. - Detección y Corrección de errores. - Recursos Útiles. - Ejemplos resueltos.
Categoría(s): Informática |
Autor: Javier Eguíluz Pérez |
Descargado 406 veces
|
![]() Cuando hablamos de la Internet profunda, hablamos a vez de un espacio mas libre, mas abierto pero no tan neutral como la Internet comercial que todas conocemos. Dicen las malas lenguas que en este espacio podremos encontrar sicarios a sueldo, venta directa de drogas, armas..., todo lo que la común mente podría tachar de deleznable. Aunque la teoria conspiraoíca suene a ciencia ficción, hay veces en que las malas lenguas no están demasiado alejadas de la realidad.
Categoría(s): Informática |
Autor: David Martínez |
Descargado 476 veces
|
![]() En este libro veremos cómo utilizar estas herramientas de forma conjunta para obtener aplicaciones Web eficaces e interactivas, desde los formularios de pedidos más sencillos hasta los sitios de comercio electrónico más complejos y seguros. Se describen los fundamentos del lenguaje PHP, se explica cómo configurar y trabajar con una base de datos MySQL, y aprenderá a utilizar PHP para interactuar con la base de datos y el servidor.
Categoría(s): Informática |
Descargado 853 veces
|
![]() En el libro, Stallman intenta hacernos comprender como los fabricantes de software y sus prácticas monopólicas están retrasando la evolución de la informática.
Categoría(s): Informática |
Autor: Richard M. Stallman |
Descargado 333 veces
|